Cómo integrar biodiversidad en ciudades y edificios. Aprende cómo trabajar en el ámbito de la biodiversidad.

biología animales investigación

En esta actividad conoceremos más sobre la conservación de animales urbanos (aves, insectos, murciélagos, reptiles...), aprenderemos sobre curiosidades de cada uno y enseñaremos medidas de conservación como refugios o cajas nido, que puedes implementar en tu casa, jardín o incluso en el centro escolar. Estas medidas tienen mucho potencial como recurso educativo y, además, ayudan a la conservación de la biodiversidad. El objetivo de este taller, además de concienciar sobre la importancia de la fauna urbana, es despertar vocaciones en jóvenes biólogos y biólogas para que vean ejemplos reales de cómo se trabaja en el ámbito de la biodiversidad.

Duración: 1h 30 min.

Instalaciones: aula.

Realizada en cualquier municipio de la Comunidad de Madrid, especialmente en la zona Norte (San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Tres Cantos, Colmenar Viejo y pueblos de la sierra).

Detalles

  • Tipo de actividad: Charlas con profesionales
  • Semanas disponibles:
  • LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/marina-garc%C3%ADa-sarmiento-1637351b1/
  • Provincia: Madrid
  • Municipio: La charla se realizará en el centro educativo correspondiente
  • Nivel educativo alumnado: 1º bachillerato, 2º bachillerato, FP básica
  • Dirección: La charla se realizará en el centro educativo correspondiente
  • Ámbito profesional: Ambientales y Biología
Me interesa

Sobre la empresa

Asociación Iberozoa

La Asociación Iberozoa es una entidad que promueve la conservación de la biodiversidad ibérica, la divulgación y el desarrollo laboral. ¿Cómo? A través de acciones vinculadas al ecoturismo o interpretar el entorno, a actividades de educación ambiental (rutas y talleres), a elaborar contenido divulgativo (radio, podcast, redes sociales, prensa, guías de naturaleza, audiovisuales…) y a innovar con proyectos que hibriden investigación y conservación, se persigue dar oportunidades laborales a jóvenes dedicados a la Biología, las Ciencias Ambientales y otras competencias que involucren a cualquier proyecto emprendedor, haciendo a la ciudadanía y a todo tipo de sectores partícipes en la conservación de la biodiversidad.
es_ESEspañol